Una página de mis intereses.... generalmente de modelismo a escala... siempre trataré que sea más de aviones que de otras cosas.

domingo, marzo 23, 2008

1/6 Japanese Army Soldier (Testors Model Master 4906)

Desde que recuerdo haber visto el anuncio de esta figura en una revista de Fine Scale Modeler, siempre había tratado de conseguirla.

Diseñada por JimHolloway y vaciada en resina por Jimmy Flintstone. Es un clásico de edición limitada y es muy raro que aparezca en venta.

Los detalles de esta figura son sobresalientes. La resina es de color crema, con muy pocas burbujas de aire. Tiene relativamente pocas piezas. El cuerpo completo es de una sola. Los brazos vienen por separado y la porción de la katana desenvainada es de metal color blanco. En escala 1/6 posee un tamaño impresionante.

El uniforme esta logrado a la perfección. A pesar de que en la caja se expresa que es un soldado, no cabe duda de que es un oficial, sobre todo si miramos que lleva botas y pantalones de montar.

Acá tenemos una copia de la caja. Por su pose va o acaba de decapitar a un soldado británico.

Photobucket



Foto del cuerpo completo.

Photobucket



Otro plano.

Photobucket



De espaldas.

Photobucket



La fisionomía esta bien lograda. Se nota que es japonés.

Photobucket



Otro detalle de la cara y la gorra.

Photobucket



Otro Plano.

Photobucket



Detalle del Uniforme.

Photobucket



Detalle de los pantalones.

Photobucket



Detalle de las botas.

Photobucket



Detalle de espaldas. Pueden verse todos los correajes y el cabello del oficial.

Photobucket



Base de la figura. Se nota una palma tropical. Notar casco británico.

Photobucket



Bolsa que contiene los brazos y piezas de la katana.

Photobucket



Hoja de instrucciones.

Photobucket



Guia de pintura de la figura. En el lateral de la caja.

Photobucket



Para mi, adquirir este japonés ha sido una aventura de más de 10 años. Fue un golpe de suerte increíble conseguirla. Espero pronto ensamblarla y pintarla para que puedan ver como queda.

miércoles, marzo 19, 2008

Helicóptero. MI-8T Revell of Germany (Escala 1/72)

Photobucket

Normalmente los helicópteros no me causan mucho entusiasmo, pero por alguna razón me llaman la atención por su apariencia de insectos y fines utilitarios.

Photobucket

Esta maqueta la armé como parte de una Mini Exposición de la Asociación Dominicana de Modelismo a Escala (ADME) y estuvo lista en el tiempo record de una (01) semana.

Photobucket

Este es un helicóptero MI-8T de fabricación soviética, también conocido por su designación por la OTAN como 'HIP'. Es un aparato de tamaño mediano, con doble turbina. Realizó su primer vuelo en 1962 y originalmente no se le dió mucha importancia, ya que hasta sus diseñadores pensaban que se trataba de un modelo que no calaría mucho en el gusto y uso del ejército ruso.

Photobucket

La maqueta es de excelente calidad y posee hasta un interior completo con banquetas. Trae calcas para aparatos soviéticos y alemanes. En esta oportunidad seleccioné un esquema del ejército popular (Nationalen Volksarmee - NVA) de la antigua República Democrática Alemana (RDA).

Photobucket

Viene moldeada en plástico poliestireno color gris, sin nada de 'flash' en las piezas y con detalles bastante buenos. Puede armarse con las puertas y ventanas abiertas (tal como lo hice) o cerrado para apreciar sus líneas raras pero atractivas. Este es un aparato tan feo ,que se ve bastante bien.

Photobucket

Este es un helicóptero de transporte de tropas (con capacidad para 24 hombres), que puede fácilmente convertirse en versión de ataque de aire a tierra. Actualmente se utilizan en casi todas las partes del globo terrestre y en nuestro continente hasta donde se lo utilizan en Cuba, México, Nicaragua, Colombia, Perú y Venezuela. En Estados Unidos se utilizan versiones civiles!!

Photobucket

Existen hasta versiones ejecutivas de estos aparatos. Estas variantes constan con los más completos lujos que podamos imaginar.

A un costo aproximado de US$2.5 Millones por aparato, se han contruido cerca de 17,000 unidades.

Photobucket

Esta maqueta, la recomiendo bastante.

Photobucket

Acá les dejo unas fotos de la mini Expo.

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket


viernes, marzo 07, 2008

SNLE Le Redoutable (Heller Escala 1/400)

El Submarino Redoutable.

Este submarino francés (S611) fue el primero de su clase de SNLE (Sous Marine Nucleaire Lanceur D'Engins). Fue comisionado en 1971 y cargaba dieciséis misiles balísticos M1, de 450 Kilotones cada uno, con alcance de 2,000 kilómetros. En 1974 se le instalaron Misiles M2, y posteriormente con los M20 de un Megaton cada uno y alcance de 3,000 kilómetros. La vida útil de este submarino se extendió por más de veinte años, completando un total de cincuenta y una patrullas. Fue decomisionado en el año 1991 y desde el 2000 fue convertido en un museo, siendo el submarino más grande del mundo abierto al público.

Photobucket

La Maqueta Heller.

En escala 1/400 viene en un plástico de color azul claro. Con lineas de panel en positivo y de un armado bastante simple. Me tomó como media hora en armarla. Está pintada en esmaltes de Model Master.

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Los submarinos son un descanso de las maquetas de muchas piezas, tales como los aviones y tanques.

Photobucket

Photobucket


Photobucket

jueves, diciembre 20, 2007

SS Schutze Kampfgruppe Hansen, 1944 (Dragon 1/16)

Photobucket





Esta figura de Dragon, se encuentra basada en una famosa foto de un soldado del 1 SS Leibstandarte SS Adolf Hitler, durante la ofensiva de las Ardenas (Bélgica) diciembre de 1944. No se ha podido nunca comprobar la identidad del individuo que aprece un grupo de seis fotografías que pretenden mostrar a miembros del Kampfgruppen Hansen después de haber obtenido una victoria sobre una columna de blindados norteamericanos.


Photobucket




Photobucket

Es interesante notar que sujeto no era jóven y podemos pensar que su edad rondaba entre los 21 y 25 años de edad; obviamente bastante corpulento al compararlo con sus compañeros de fotos. El equipamiento de este tipo es notorio por la diversidad del material bélico que carga sobre su persona, entre los que podemos mencionar una ametralladora MG-42 sobre su hombro y el respectivo cinturón de balas sobre el cuello; Pistola Browning Hi-Power 9mm (probablemente capturada a algún soldado canadiense o británico, acá que la imaginación ayude); puñal en la parte delantera del cuello; Pala enganchada en el cinturón; Estuche para cañon adicional de la MG-42; cantimplora y bulto personal. La indumentaria es bastante llamativa, puesto que sobre la blusa gris del uniforme, lleva la casaca de camuflaje de la SS y sobre esta un poncho impermeable norteamericano. Aparentemente también lleva pantalones impermeables, pero de otro material desconocido. Tal como en otras fotos de personal alemán en época de frío, lleva un toque alrededor de la cabeza y sobre este el casco, sin ningun tipo de insignia.


Photobucket



La ofensiva sorpresa por parte del ejército alemán tuvo lugar el 16 de diciembre de 1944 y la misma arrolló a las inexpertas tropas estadounidenses que defendían las Ardenas, capturándose 7.000 prisioneros en un solo día. Prácticamente nadie en el mando aliado esperaba una ofensiva alemana en ese momento de la guerra, en el que Alemania se encontraba en retirada. En esa fecha el clima era pésimo, conjuntamente con un nulo apoyo aéreo aliado. Sin embargo, en las semanas siguientes los aliados lograron romper el dificil cerco en el que se encontraban y lograron la retirada alemana.



Photobucket



El balance táctico del resultado de la batalla se podría interpretar como un empate. Ambas fuerzas tuvieron unas pérdidas similares (unos 80.000 hombres por cada bando entre heridos, muertos y prisioneros, y aproximadamente 700 vehículos de combate). Sin embargo, para los alemanes significó un golpe mortal que aceleró el final de la guerra en el frente occidental.


Photobucket


La figura se encuentra pintada con esmaltes de Model Master, con muchas mezclas especiales para denotar la disimilitud del equipo utilizado por el individuo. El weathering de la figura se realizó con pintura acrílicas de Windsor and Newton.


Photobucket


miércoles, diciembre 05, 2007

Abrams M1A1 Tamiya (Escala 1/35).

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Continuando con las "otras cosas" de este blog. En esta oportunidad, he completado un tanque Abrams M1A1, tal como partipó en la primera guerra del golfo.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

La maqueta de Tamiya viene en escala de 1/35 y al igual que todas las demás de esta misma marca, el armado es excelente. Básicamente me he preocupado más por la pintura, que por el ensamblado mismo.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

El tanque viene moldeado en poliestireno de color crema oscuro, con orugas de vinil de una sola pieza.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Una cosa llamativa de los tanques Abrams de la guerra del golfo, es que en estos vehículos se transportaba todo lo que la tripulación necesitaba... "hasta el cubo del agua".


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Los accesorios que estan por todas partes del tanque, vienen tambien de Tamiya. Por más cosas que le puse encima, todavia se vé vacío!!!!!!!


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

La maqueta está pintada mayormente de color arena Model Master, rociada con pincel de aire Badger 150 y ensuciada con pasteles de color marrón y ocre.


Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket



Otras Vistas

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Detalle del cañon de 120 mm

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Mas vistas.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Datos personales

Mi foto
Soy una persona sencilla, lo cual no necesariamente significa que sea un individuo simple. Puedo ser bastante complicado cuando me lo propongo. Ja ja ja!!! Me gusta la musica. Me fascinan los relojes.